miércoles, 9 de marzo de 2016

BARÇA VS ARSENAL

Arsense Wenger no gana para disgutos. Tras la derrota del pasado miércoles ante el Swansea que le impidió recortar distancias con el Leicester, hoy ha confirmado que el guardameta titular del equipo, el checo Petr Cech, se lesionó en ese mismo encuentro y será baja durante unas cuatro semanas, lo que le obligará a perderse la vuelta de los octavos de final de la Champions ante el Barcelona, que se juega el miércoles 16 de marzo en el Camp Nou.
Su sustituto deberá ser David Ospina, que esta temporada solo ha disputado 450 minutos repartidos en cinco encuentros, dos de Champions, dos de FA Cup y uno de Capital One Cup. Con el colombiano bajo palos el Arsenal cayó en las dos primeras jornadas de la Liga de Campeones ante el Dinamo de Zagreb en Croacia (2-1) y ante Olympiacos en casa (2-3).
Aún así, y pese a que apenas le ha utilizado a lo largo de la temporada, Wenger ha asegurado tener plena confianza en Ospina para defender la portería de su equipo ante el Barcelona, que tiene una clara ventaja del encuentro de ida (0-2).

martes, 1 de marzo de 2016

PARTIDO DE CHAMPIONS ROMA-REAL MADRID





CONVOCATORIA DEL REAL MADRID:
Porteros: Keylor Navas, Kiko Casilla y Rubén Yáñez.
Defensas: Ramos, Varane, Arbeloa, Carvajal, Danilo, Marcelo y Nacho.
Centrocampistas: Kroos, Casemiro, Isco, James Rodríguez, Modric y Kovacic.
Delanteros: Cristiano Ronaldo, Benzema, Jesé y Lucas Vázquez.

REAL MADRID VS ATLETICO DE MADRID

El Atlético de Madrid recorrió 119 kilómetros en el derbi contra el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu, once más que su rival (108), según recoge la aplicación 'La Liga Stats', oficial de la Liga de Fútbol Profesional, que indica que Saúl Ñíguez fue el que más corrió con 13,08 kilómetros.
Gabi Fernández, con 12,26, y Koke Resurrección, con 12,25, fueron los siguientes en ese sentido según dichas estadísticas, con el alemán Toni Kroos, con 11,05 kilómetros, como el futbolista del Real Madrid que más distancia cubrió en ese choque, en el que el conjunto blanco tuvo un 69 por ciento de posesión por el 31 del Atlético.
El Real Madrid, según 'La Liga Stats', hizo quince remates por nueve del Atlético, aunque el costarricense Keylor Navas protagonizó una parada más, cuatro, que el esloveno Jan Oblak, con tres. El conjunto blanco hizo 674 pases, más del doble que el equipo rojiblanco, con 308.


La casualidad vuelve hacer de las suyas. Los datos hablan claro y es que desde que el derbi es derbi, ningún futbolista colombiano que vistiera la camiseta de Atlético de Madrid o Real Madrid ha logrado vencer a uno u otro, en Liga.

En el Atlético de Madrid

Todo arrancó en 1995 con la llegada de Adolfo 'El Tren' Valencia al Atlético de Madrid. Disputó un único enfrentamiento ante los blancos. El resultado fue una derrota (0-2) para los rojiblancos.
Más tarde vendría Luis Amaranto Perea que continuó con la maldición. El Atlético llevaba sin vencer al Real Madrid desde hace 14 años y el defensa sumaría durante siete años de estancia con los colchoneros 14 derbis, 4 empates y 10 derrotas.
Con Radamel Falcao, y la llegada de Diego Pablo Simeone como entrenador rojiblanco, parecía cambiar la dinámica aunque no en Liga. La Copa fue la llave para quitarse el lastre de tantos años sin vencer al eterno rival. Ganaron el trofeo nacional en el Santiago Bernabéu, pero en Liga y con 'El Tigre', sucumbieron ante el Madrid en tres ocasiones.
Por otro lado, Jackson Martínez estuvo brevemente en el Atlético de Madrid pero le dio tiempo suficiente a jugar este clásico. Empató en el Vicente Calderón ante el gran rival siendo el que asistió al delantero argentino Luciano Vietto, el pasado 5 de octubre de 2015. Después sus pasos le llevaron a la Liga China.

Por parte del Real Madrid

Este sábado se disputó el último derbi. En el Real Madrid estaba el futbolista colombiano James Rodríguez quién fue sustituido en la segunda mitad entre pitidos. El 10 blanco no pudo hacer nada ante la derrota de su equipo frente al Atlético. Suma así dos derrotas en este tipo de enfrentamientos. El anterior clásico que jugó en Liga fue el 13 de septiembre de 2014 y los 'merengues' perdieron 1-2 en el estadio Santiago Bernabéu.
Además de James, hay cuatro futbolistas colombianos que han vestido la camiseta del Real Madrid hasta ahora. Freddy Rincón y Edwin Congo son los nombres que más suenan al aficionado común, mientras que Juan José Narváez y Rubén Darío González son los otros dos 'cafeteros' que jugaron en el Juvenil A y en el Castilla.
En total, James Rodríguez se ha enfrentado al Atlético en siete ocasiones (Liga una vez, dos en Supercopa, dos en Copa del Rey y dos en Champions). Una victoria, tres empates y tres derrotas son su bagaje.
El colombiano solo ha anotado a los rojiblancos un único gol. Para recordarlo hay que remontarse al 19 de agosto de 2014, en la final de la Supercopa de España. Fue su debut con la camiseta blanca.

martes, 16 de febrero de 2016

PARTIDO DE CHAMPIONS PSG-CHELSEA

Por tercera edición consecutiva, la fase decisiva de la Liga de Campeones ofrecerá un enfrentamiento entre Paris Saint-Germain y Chelsea, dos conjuntos de gran impacto mediático unidos por la posibilidad de que Europa les permita afrontar un horizonte más acorde al dispendio efectuado por sus propietarios.
Paseándose en el campeonato doméstico, el equipo de Laurent Blanc tiene en la Champions su cuenta pendiente. El año pasado se cargó al Chelsea –tomándose la revancha de lo sucedido en el anterior– pero su trayectoria no fue más allá. Por su parte, el conjunto londinense afronta la Champions en busca del antídito a su depresión en la Premier, donde ha renacido de la mano de Guus Hiddink, alejando el fantasma del descenso pero sin poder escalar a la zona noble.
Cuando ambos equipos quedaron emparejados por el bombo, el PSG era claro favorito. Ahora, quizás no tanto, porque a la ‘movida Aurier’ cabe añadir la estabilidad en el Chelsea tras la destitución de Jose Mourinho y la llegada de Hiddink.
Las turbulentas horas previas a la gran cita de esta noche en el Parc des Princes depararon la renovación de Marco Verratti, centrocampista italiano que seguirá vinculado al PSG hasta 2020 en lo que se ha interpretado como una apuesta por la continuidad del proyecto y un aviso a otros clubs de que las estrellas del equipo no están en el mercado. Las palabras del presidente, Nasser Al-Khelaifi, fueron contundentes: “Marco es uno de los ídolos del Parc des Princes, la relación de pasión y confianza mutua está proyectada para durar muchos años”.
La irregularidad de Hazard es el principal hándicap del Chelsea, que no podrá contar con John Terry, Zouma ni Pato. Buena parte de las opciones ‘blues’ dependen de la conexión entre Fàbregas y Diego Costa.
PSG - Chelsea: Un 'clásico' sin Mourinho